miércoles, 18 de junio de 2025
domingo, 15 de junio de 2025
Fuente: Diario el Peruano
El Pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia, la autógrafa de ley, en todos sus términos, del dictamen que propone autorizar el nombramiento excepcional de los docentes de la educación básica que aprueben las dos etapas del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial.
Obtuvo 75 votos a favor, 1 voto en contra y 25 abstenciones.
La iniciativa legislativa se sustenta en los proyectos de ley 6445/2023-CR, 6464/2023-CR, 6674/2023-CR, 6694/2023-CR, 6792/2023-CR, 7106/2023-CR, 7811/2023-CR y 9007/2024-CR. Fue aprobada durante las sesiones plenarias del 13 y 20 de marzo del presente año, y observada por el Poder Ejecutivo el 23 de abril último.
Su finalidad es “promover el principio de la meritocracia mediante la adjudicación de plazas vacantes y el nombramiento de los docentes de Educación Básica que aprueben las dos etapas del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial, las cuales son adjudicadas excepcionalmente en estricto orden de mérito”.
En su tercer artículo, se “autoriza al Ministerio de Educación, a través de sus instancias de gestión educativa descentralizadas señaladas en el artículo 65 de la Ley 28044, Ley General de Educación, para efectuar el nombramiento excepcional de los docentes de la Educación Básica que aprueben las dos etapas de la evaluación de ingreso a la Carrera Pública Magisterial”.
“La autorización contempla la elaboración del cuadro nacional de plazas desiertas del concurso público de nombramiento docente del proceso culminado, del cuadro nacional de méritos actualizado y la adjudicación pública de las plazas”.
miércoles, 7 de mayo de 2025
La elección del papa, es el tema de la coyuntura internacional, en la cual millones de personas están atentas a la nueva elección del papa.
Para tener un conocimiento adecuado en lo referente a cultura general, se recomienda leer el link que se propone:
https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/29/mundo/guia-visual-conclave-como-funciona-gfx-trax
miércoles, 12 de febrero de 2025
martes, 24 de diciembre de 2024
La Navidad es una fecha de gran significatividad para las miles de familias peruanas, en la cual se genera la buena disposición al espacio familiar y el fortalecimiento de vínculo de amor, respeto y aprecio de las personas, en torno a la vivencia de la fe en nuestro señor Jesucristo. El nacimiento de Jesús en cada hogar, representa la renovación del compromiso de cada familia con su fe, sus valores y su responsabilidad de vivir cada día de mejor manera y con mayor calidad en los modos y formas en la que se realizan los desempeños personales en los distintos espacios de cada persona.
El espíritu navideño, prima en los corazones de las personas, cada uno lo vive a su modo y estilo, en esencia se aplaude y se valora que en esta fecha, nos reconectamos con nuestra esencia como seres humanos con dignidad y creyentes activos en la vida, en el amor y en Jesucristo, señor y salvador.
¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS"
lunes, 9 de diciembre de 2024
Para todos los estudiantes que precisan superar sus dificultades en el mundo de los aprendizajes, les comparto que este verano 2025, se anuncia el curso de METODOLOGÍA DE ESTUDIO con enfoque integral, en la modalidad virtual. Todos los interesados en mejorar y optimizar sus desempeños y rendimiento académico puedes inscribirse al curso.
Los invito a leer la información y registrare en el formulario de inscripción al curso:
DAR CLIC EN LA IMAGEN
Cada año en los últimos meses del cierre de cada año lectivo, el ministerio de educación emite la resolución ministerial que dispone y establece los lineamientos para el servicio educativo en todo el país para los colegios públicos y privados, en ello siempre hay diferentes componentes que el público en general tiende a comprender poco, dada su poca familiaridad con una norma legal, y también porque hay una serie de contenidos que precisan el requisito de conocer la estructura de la norma legal y saber del mundo de la educación para entenderla. En ese sentido la directiva del año escolar para el año 2025, si trae novedades muy puntuales que se debe conocer para lograr el propósito de los aprendizajes en nuestros estudiantes.
He elaborado una versión resumen del documento para todos los que tienen a bien a seguir esta información, espero contribuya en su claridad para todos.
sábado, 20 de julio de 2024
sábado, 22 de junio de 2024
Este enunciado le viene bien a nuestra realidad social, es decir los peruanos vivimos en la encrucijada del día a día en la lucha por la dignidad, el desarrollo personal y la familia. Esta sencilla descripción de la realidad se puede describir con lo que unos llaman la sobrevivencia, otros dicen " por el pan de cada día", otras voces, le llaman " por los frejoles" y voces distintas afirman con certeza "por un día productivo".
jueves, 1 de febrero de 2024
IRONÍAS CON PAPEL DE REGALO:
En las redes sociales, sobre abunda los anuncios, consejos, videos, referencias de IA (inteligencia artificial), en la que toda persona motivada, nos dice como cambiar el mundo y hacer la vida más sencilla. Mucho rollo entusiasta y pocas nueces, como decían nuestros abuelos, ante los ruidos de la palabrería y los hechos concretos. Incluso nos inundan con publicaciones de IA en educación, que ya no hay que hacer mucho trabajo y planificación, que solo aplicamos la IA, y tenemos una sesión de aprendizaje maravillosa y completa, que no hay necesidad de leer como antes, ni de planificar, menos elaborar un material en original, porque solo se le indica al dispositivo y lo hace super mejor que todos. Del otro lado de la realidad, la IA si es un enorme aporte de la tecnología a la sociedad, pero lo recontra irónico, es que las taras sociales, se han incrementado en la misma medida que los entusiastas anunciadores de novedades, hay una desconexión terrible, que nos regresa en el tiempo al nivel orangutan; en cosas tan sencillas, positivas y productivas como el saludar, ser empático, solidario, participativo, responsable, generar diálogos super amigables, y la emoción natural por el cumplimiento, la inspiración, la organización personal, todas esas tendencias desconectadas e incoherentes, solo ha contribuido a despersonalizar al ser humano. y lo ubica en un desmedido mercado de consumidores de lo rapidito, facilito, y lo gratuito, experto en multicopias, rellenos y en discursos vacíos. Podríamos citar al gran Nicomede de Santa Cruz, con su frase: ¿Cómo haz cambiado pelona? En resumen, nos resulta positivo los avances tecnológicos, pero resultaría genial que ello vaya a la par con el desarrollo de los aprendizajes de los ciudadanos en las formas básicas de la socialización positiva, la responsabilidad ciudadana y la solidaridad. ¡ algún día, algún día!. Llegará todo a su equilibrio, y reaparecerá la COHERENCIA como uno de los pilares referentes de nuestra estimada sociedad.jueves, 11 de enero de 2024
En el nuevo año 2024, todas las personas generan sus expectativas para abrigar la esperanza de un año nuevo, con resultados positivos a distintos niveles y temas. Así mismo es un clamor en toda la población el superar los males sociales que nos aquejan como país. Sabemos que vivimos una hipercrisis de valores éticos y del debilitamiento de las instituciones naturales como la familia que por diversas razones se van alejando de las buenas practicas de la convivencia, el buen diálogo, el disfrute de los espacios familiares.
lunes, 27 de noviembre de 2023
Debemos tomar muy en cuenta, que los mensajes que transmitimos a los niños y adolescentes, son muy potentes a nivel de lo visual: gestos, comportamientos, reacciones y lo auditivo termina de complemento. En otra época lo auditivo primaba a todo nivel, porque el diálogo era el primer referente de la socialización; hoy vivimos en la tendencia de la cultura de la imagen, de las palabras cortas, de la resistencia a escuchar largos discursos, como dicen los chicos "rollo largo o puro floro". Nos corresponde adaptarnos para seguir educando en los nuevos escenarios con sus limitaciones y desafíos, pero no podemos renunciar a ello, ya que nuestro amado Perú precisa salir del enorme atasco y pantano social que vive en sus múltiples crisis a nivel social. Estoy convencido que la EDUCACIÓN, es la primera respuesta a tomar en cuenta para la solución de nuestros males sociales, y requiere la participación responsable de todos.
domingo, 29 de octubre de 2023
Gratos saludos, a quienes siguen las publicaciones. En esta oportunidad pongo a disposición el curso de verano 2024 denominado M4 APRENDIZAJES, cuya finalidad es facilitar a los participantes la orientación técnica especializada en el mundo de las técnicas de aprendizaje, y métodos para los procesos básicos en la productividad académica, Sabemos bien que a los chicos en las escuelas, no les va muy bien con el rigor de los trabajos académicos. La Pandemia y antes de ello la deficiente educación que reciben no los prepara de forma natural para atender responsabilidades académicas básicas y de cierto nivel, evidenciando falencias que solo afectan su desarrollo personal y sus aprendizajes, eso no es justo, ya que por esta situación terminan mal orientados y con una gran dosis de angustia, ansiedad y estrés innecesario.
martes, 17 de octubre de 2023
Gratos saludos, a quienes siguen las publicaciones, en esta oportunidad les comparto una buena iniciativa que se convierte en un nuevo escenario de aprendizaje, generando mucha motivación y expectativa entre los estudiantes.
Le llamamos P4, es decir proyecto integrado de aprendizajes N° 4, en el área de Ciencias Sociales, en esta oportunidad atenderemos el tema de la realidad social del entorno local de los estudiantes, me refiero al distrito de San Juan de Lurigancho. Es de conocimiento público que en la actual coyuntura San Juan de Lurigancho es visto en la opinión pública, como un distrito impregnado y desbordado de delincuencia, abarrotado de gente, identificado por unos como distrito popular, refiriéndose a informal, y en la palabra de los medios de comunicación, como un distrito de alta peligrosidad, mucho abandono, pobreza y con miles de carencias.
lunes, 9 de octubre de 2023
Clase conmigo, es una expresión que se volvió una frase habitual en el desarrollo del vínculo con mis estudiantes, y el clásico chasquido de dedos para motivar y llamar su atención y solicitándoles la confirmación con el icono de la clase, el dedo positivo. Esta es una grata experiencia que anoto y comparto con las personas motivadas en seguir la lectura.
Una frase, un gesto y una palabra, pasaron a convertirse en iconos de referencia de un estilo de aprendizaje para los estudiantes, con mucha motivación se fueron familiarizando con la frase, que luego se convirtió en un portal web, y el dedito positivo obtuvo un nombre que le asigné le llame MICSPERÚ, con la que diseñe toda una plataforma integrada de escenarios de aprendizaje para los estudiantes, no solo desde las áreas curriculares que desarrollo, sino que la demanda de necesidades de aprendizaje de los chicos me llevó a retomar, potenciar e incidir en la educación en valores, el fortalecimiento de los hábitos básicos de socialización, la orientación hacia la organización personal, la administración del tiempo, la organización de los equipos colaborativos a nivel de roles y responsabilidades y con ello el gran esfuerzo por generar referentes claros, sencillo y visibles de VERDAD, COHERENCIA, RESPETO, RESPONSABILIDAD Y OTROS, en una frase nueva que se convirtió en la frase referente de los chicos, que les da credibilidad, seriedad y firmeza en lo que se dice y se hace: LO QUE SE DICE, SE CUMPLE.
sábado, 7 de octubre de 2023
Como docente especialista del área de ciencias sociales, y maestro en la formación en valores para los estudiantes de la educación básica regular, puedo compartir desde mi experiencia que es super interesante el desarrollar el enfoque por competencia, con los estudiantes, desde la creación de diversos escenarios de aprendizajes acorde a su realidad, a sus demandas y necesidades de aprendizaje, pero sobre todo al mundo de sus dudas y expectativas, cuando nos enfocamos de forma integral, favorecemos el vínculo con ellos y propiciamos condiciones motivadoras en sus experiencias de aprendizajes, que no solo se ciñe al área en el cual aprenden, sino que aflora de manera natural, otros temas, preguntas, inquietudes y curiosidades, que muchas de ellas corresponden al espacio del diálogo familiar, otras se orientan a temas diversos fuera del área, pero al ver sus motivaciones por saber, entender, comprender, razonar, analizar, concluir, entre otros. Por supuesto que el docente atiende esa demanda, comprendiendo que en casa hay ausencia de esos espacios de diálogos que los chicos precisan y que aún hay docentes que solo se restringen al dictado de contenidos y priorizan las ideas y conceptos, dejando de lado el protagonismo del estudiante en su proceso de aprendizaje.
jueves, 27 de julio de 2023
martes, 11 de julio de 2023
jueves, 22 de junio de 2023
El protagonismo estudiantil, en las escuelas de educación básica regular, es una necesidad prioritaria para posibilitar el desarrollo de sus capacidades y habilidades blandas, que le permitan generar respuestas adecuadas ante los desafíos y situaciones que se le presenta.
El uso desmedido de los dispositivos tecnológicos, captura la atención de los estudiantes y los aparta de los procesos básicos de socialización de los estudiantes con sus pares, de modo adecuado, al punto que los modos de expresión y conducta en su mayoría, son el reflejo del lenguaje y mundo de las redes sociales y otros aplicativos.
sábado, 13 de mayo de 2023
Saludos, a todos. Este fin de semana tenemos la oportunidad de honrar a nuestra madre, sabemos que ella hace mucho por nosotros, en diferentes situaciones desde niños, adolescentes, jóvenes. Entonces nos corresponde tener una buena disposición de participación amigable, empática en el entorno familiar, para posibilitar una linda experiencia familiar de alegría y compartir con nuestra Mamá.
¡Que disfruten el domingo, con la celebración del día de la madre!
martes, 9 de mayo de 2023
A todas las personas, que siguen las informaciones que se comparte, puedo anunciarles que finalmente, me animé a asumir el reto de configurar un espacio web educativo en formato dinámico y sencillo, conocido como blog. La aspiración es llegar a configurar un espacio web para el área de ciencias sociales, que acopie material educativo de diversos autores y fuentes, que nos aporten a todos en los aprendizajes.
domingo, 26 de marzo de 2023
El contexto social en el que vivimos en sus múltiples escenarios, genera todo un escenario de desafíos, retos y exigencias a cada trabajador y profesional, es decir que no solo basta tener un oficio, una profesión definida, como se pensaba antes en las familias, que nos motivaban a estudiar una carrera y luego nos decían que con ello obtendríamos la ansiada tranquilidad económica, la familia ideal y el desenvolvimiento social positivo.
viernes, 24 de febrero de 2023
domingo, 8 de enero de 2023
El Colectivo Educadores del Perú, en el inicio del nuevo año 2023, pone a disposición de la comunidad un servicio alternativo para garantizar la continuidad de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes, desde la modalidad virtual. Atendiendo a las diversas situaciones de la presente coyuntura.
¡VACACIONES SI, APRENDIZAJES TAMBIÉN!
Los motivos que animaron al desarrollo de esta iniciativa, responde a lo siguiente:
1.- Nos encontramos en una situación de retorno progresivo hacia el mundo de los aprendizajes, luego del drama nacional de la pandemia mundial, que afectó significativamente el proceso educativo de los estudiantes. Urge retomar el ritmo, y re empoderar las capacidades de los chicos, hacia sus aprendizajes, para el logro de sus competencias, así como ayudarles a fortalecer sus estilos propios de aprendizaje.
2.- la situación social de nuestra actual coyuntura se muestra con inestabilidad y con tendencia a la convulsión social, y en ello la inseguridad ciudadana acentúa un escenario complicado e impredecible que genera una sensación de falta de seguridad para los chicos, en sus desplazamientos a centros e instituciones para participar en programas educativo de verano.
3.- Las familias, precisan de generar espacios de unidad, disfrute para los chicos en las vacaciones, las visitas y estadía entre los familiares, pone el limitante de asumir una participación presencial de vacaciones de verano.
4.- De acuerdo a las tendencias educativas de innovación y vigencia, recomiendan que los estudiantes, fortalezcan su conocimiento y dominio de las diversas herramientas de la tecnología y los recursos educativos que posibilita la web en el internet.
El programa educativo EDUCALITO:
1.- Pone a disposición de la comunidad, un programa de vacaciones útiles en la modalidad virtual, el estudiante participa desde el lugar que se encuentre, divirtiéndose y participando de los familiares y al mismo tiempo estudiando, por ello enarbolamos la frase: ¡VACACIONES SI... APRENDIZAJES TÁMBIÉN!
2.- La oferta educativa, consiste en un módulo integrado de 4 áreas, para el desarrollo de clases virtuales, asesoría pedagógica, acceso a materiales de apoyo y soporte - virtual:
- Matemática
- Comunicación
- Inglés
- Técnicas de organización personal y para el estudio.
3.- Educalito, cuenta con equipo de profesores, debidamente acreditados y especialistas de sus áreas.
4.- Por apertura del PROGRAMA EDUCALITO, proponemos un único pago de 100 soles por el paquete educativo en la modalidad virtual.
Los invitamos, a visitar el portal de EDUCALITO, dar clic a la imagen.
Gracias, por su atención.
Mg. Mirko Raul Quispe Garcia
Director
DAR CLICK A LA IMAGEN:
domingo, 1 de enero de 2023
Hoy visité uno de los museos, atendiendo la convocatoria del ministerio de cultura con el anuncio de ingreso gratuito. La experiencia es super motivadora, recomiendo que se animen a considerar una visita en familia, se convierte en una grata experiencia familiar y educativa. Para los que deseen apreciar algunas imágenes, comparto este link. Dar clic en la imagen:
jueves, 29 de diciembre de 2022
miércoles, 21 de diciembre de 2022
Nos encontramos a unos días de la celebración navideña, momento especial de encuentro y fortalecimiento del espacio familiar, nos urge a todos contar con espacios de fortalecimiento y recarga de buenos sentimientos, valores y sobre todo sensibilidad humana como le llaman algunos. Los peruanos vivimos una coyuntura complicada que se manifiesta en una crisis social, económica y otros matices, efecto y consecuencia de acontecimientos que han generado una convulsión de justos reclamos a peticiones no atendidas, situaciones de postergación social y de falsas promesas, que en su esencia, son justas y verdaderas. Así mismo la realidad social nos enrostra como peruanos, que aún no hemos aprendido a crecer sostenidamente como país, como quisiéramos, persiste el divisionismo, las falsas y tendenciosas pasiones en función de malos referentes y liderazgos negativos que generan situaciones que vulneran todo buen principio de dignidad, justicia, calidad, veracidad y otros, como la corrupción la impunidad, la indiferencia y el individualismo, entre otros.
Nos vendrá muy bien a todos integrarnos a las dulces expectativas y deseos de los niños y niñas, entorno a la navidad, con los buenos deseos y la expectativa de tener una linda experiencia familiar de navidad.
El acontecimiento Jesucristo, desde el mundo de la fe, es un referente principal, oportunidad para renovar nuestra fe y generar la apertura hacia las otras personas, con las pautas y enseñanza que nos enseña Jesucristo: FE, AMOR, CARIDAD Y ESPERANZA.
La navidad o noche buena, es un icono del empoderamiento familiar, cualquiera que sea la forma, estilo, costumbre o concepción que se tenga sobre ella. Tendremos la oportunidad de renovar nuestros compromisos en torno a los temas familiares y podremos expresar nuestros sentimientos y deseos positivos hacia los demás, disfrutando de un espacio de alegría y regocijo familiar, por ello vale la pena decir con fuerza: ¡Bienvenida Navidad!
Desde este modesto espacio, les deseo a todos una linda experiencia de fortalecimiento y compartir familiar en las fiestas de navidad y fin de año.
Mirko Raúl Quispe García.
Mg. Educación
Director - Colectivo Educadores del Perú